Dr. José Ignacio Martín Parra

RESUMEN

  • Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Valladolid (1993).
  • Doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad de Cantabria, calificación Cum Laude. 2016.
  • Acreditado como Profesor Ayudante Doctor por el Comité de Ciencias de la Salud del Programa de Evaluación del Profesorado (Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación, Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades), 2019.
  • Facultativo Especialista de Área en la Unidad de Cirugía Colorrectal. Servicio de Cirugía General y Aparato Digestivo. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla (HUMV), Santander. Cantabria.
  • Tutor de Residentes de Cirugía General y del Aparato Digestivo. Servicio de Cirugía General y Aparato Digestivo. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla (HUMV), Santander. Cantabria.
  • Director Programa de Residentes Quirúrgicos. Hospital virtual Valdecilla, Santander. Cantabria
  • Certificación para Cirugía Robótica en el sistema quirúrgico da Vinci.
  • Instructor en Simulación Clínica por el Institute for Medical Simulation (Cambridge, Massachusetts, EE.UU).
  • Fellowship en Simulación Médica, Massachusetts General Hospital (Boston, Massachusetts, EE.UU) y Center for Medical Simulation (Cambridge, Massachusetts, EE.UU).

El Dr. José Ignacio Martín Parra es Especialista en Cirugía General y del Aparato Digestivo, Fellow en Simulación Médica por el Center for Medical Simulation y el Massachusetts General Hospital ambos pertenecientes a la Universidad de Harvard, Estados Unidos. Actualmente, presta sus servicios en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla trabajando desde hace más de 15 años en la Unidad de Cirugía Colorrectal del Servicio de Cirugía General de dicho Centro. Esta Unidad está acreditada como Unidad Avanzada de Coloproctología por la Asociación Española de Coloproctología (http://www.aecp-es.org/index.html). Además realiza funciones
como Tutor de los residentes de Cirugía General y Aparato Digestivo del HUMV.
Pertenece a algunas de las más importantes sociedades científicas de esta especialidad, entre ellas, la Asociación Española de Cirujanos y la European Association for Endoscopic Surgery (EAES), además de la Society of Laparoendoscopic Surgeons (SLS) de la que es delegado internacional. Participa como ponente en numerosos cursos y congresos, tanto nacionales como internacionales.
Su trayectoria profesional está dedicada a la práctica de la Cirugía General y del Aparato Digestivo, con especial dedicación a la patología quirú rgica colorrectal donde realiza abordaje por técnicas mínimamente invasivas tales como laparoscópica y cirugía robótica (sistema DaVinci), para la que está acreditado desde el año 2013. Esta trayectoria profesional se completa con el apartado docente
en la desempeña su labor como instructor certificado por el IMS (Institute for Medical Simulation, Cambridge, Massachusetts, EE.UU), del Hospital virtual Valdecilla (HvV) desde el año 2008 con más de 50 cursos como docente además de ejercer como Director del programa de Residentes Quirúrgicos en el HvV.
En Febrero de 2016 defendió su tesis doctoral titulada “Diseño de un Programa de Formación de los residentes de Cirugía General y Aparato Digestivo basado en competencias: integración de la simulación médica y la práctica asistencial”, obteniendo un sobresaliente Cum Laude por unanimidad del Tribunal.

Formación Académica

En Junio de 2019 el Dr. José Ignacio Martín Parra recibió la Acreditación como Profesor Ayudante Doctor por el Comité de Ciencias de la Salud del Programa de Evaluación del Profesorado (Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación, Ministerio de Ciencia,
Innovación y Universidades), 2019.
En Febrero de 2016 defendió su tesis doctoral titulada “Diseño de un Programa de Formación de los residentes de Cirugía General y Aparato Digestivo basado en competencias: integración de la simulación médica y la práctica asistencial”, obteniendo un sobresaliente Cum Laude por unanimidad del Tribunal.

Certificación para la práctica de Cirugía Robótica mediante el sistema quirúrgico da Vinci, Enero 2013.
Formación postgraduada con una estancia (fellowship) de un año de duración en simulación médica en el Massachusetts General Hospital (Boston, EE.UU.), y en el Center for Medical Simulation (Cambridge, EE.UU.).
Instructor en Simulación Clínica por el prestigioso Institute for Medical Simulation (Cambridge, MA, EE.UU), Junio 2011.
Especialista en Cirugía General y del Aparato Digestivo (MIR) desde enero de 1999 hasta diciembre de 1998 en el Servicio de Cirugía General del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla (HUMV, Santander). Dirigido por el Dr. D. A. Naranjo Gómez y
el Dr. D. M. Gómez Fleitas; trabajando al lado de destacados cirujanos como el Dr. D. E. Martino Fernández (Medalla de oro al Mérito en el Trabajo, Ministerio de Trabajo e Inmigración, 2009), el Dr. D. C. Fernández Escalante y el Dr. D. D. Casanova Rituerto, entre otros.
Número 14 en la convocatoria MIR de Octubre de 1993, siendo el primer residente de dicha convocatoria en elegir la especialidad de Cirugía General y del Aparato Digestivo.
Durante los tres últimos años de su formación universitaria perteneció a la prestigiosa Academia de Alumnos Internos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Valladolid, www.alumnosinternos.es, como Alumno Interno por Oposición del Servicio de Cirugía Torácica (Prof. Dr. D. G. Ramos Seisdedos) del Hospital Clínico Universitario (HCU) de Valladolid (desde el 1/1/1991 hasta el 1/6/93) realizando prácticas en dicho servicio quirúrgico y guardias en el Servicio de Urgencias del HCU de Valladolid.
Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Valladolid en Junio de 1993.
Número 2 de la promoción (16 Matrículas de Honor y 7 sobresalientes).


Experiencia Profesional/Asistencial

Práctica privada desde el año 2014.
Médico Adjunto/Facultativo Especialista de Área. Unidad de Cirugía Colorrectal, Servicio de Cirugía General y Aparato Digestivo, HUMV. Junio 2008 – actualidad.
Médico Adjunto/Facultativo Especialista de Área. Servicio de Cirugía General y Aparato Digestivo, Hospital Comarcal de Laredo (Cantabria). Enero 2005-Junio 2008.
Comité de Infecciones y política antibiótica, HUMV. Junio de 2004 – Enero de 2005.
Miembros fundador de la Unidad de Cirugía Colorrectal, HUMV. Año 2000.
Médico Adjunto/Facultativo Especialista de Área. Servicio de Cirugía General y Aparato Digestivo, HUMV. Junio 1999-Enero 2005.
Médico Adjunto/Facultativo Especialista de Área. Servicio de Cirugía General y Aparato Digestivo, Hospital Comarcal de Laredo (Cantabria). Marzo-Junio 1999.


Experiencia Docente

Tutor de residentes del Servicio de Cirugía General y Aparato Digestivo del HUMV desde Marzo de 2016.
Director del Programa de Residentes Quirúrgicos del Servicio de Cirugía General del HUMV siendo responsable de la organización de los cursos de formación dirigidos a los residentes quirúrgicos de dicho Servicio. 2012 – actualidad.
Participación como instructor y/o director en más de 50 cursos de formación, nacionales e internacionales, en cirugía laparoscópica abdominal dirigidos a residentes y/o cirujanos impartidos desde el Hospital virtual Valdecilla (Santander), totalizando alrededor de 400 horas de docencia desde el año 2008.
Colaborador Honorífico del Departamento de Ciencias Médicas y Quirúrgicas, Área de Cirugía (Cirugía General), Universidad de Cantabria.
– Curso 1997/1998, 1998/1999 y 1999/2000.
Participación como profesor de Aparato Digestivo y Cirugía General en el Curso MIR organizado por el Colegio Oficial de Médicos de Cantabria y dirigido a Licenciados en Medicina y Cirugía:
– Curso 1996 – 1997, 24 horas de clase impartidas
– Curso 1997 – 1998, 42 horas de clase impartidas
Participación como profesor de Cirugía General y Digestiva en el Curso MIR organizado por el Colegio Oficial de Médicos de Asturias y dirigido a Licenciados en Medicina y Cirugía:
– XIV Curso, año 1994, 60 horas de clase impartidas
– XV Curso, año 1995 – 1996, 87 horas de clase impartidas
– XVI Curso, año 1996 – 1997, 9 horas de clase impartidas
Participación como profesor de Aparato Digestivo y Cirugía General en el Curso MIR organizado por la Academia META en Vigo (Pontevedra):
– Curso 1996 – 1997, 21 horas de clase impartidas
Participación como profesor de Aparato Digestivo y Cirugía General en el Curso MIR organizado por la Academia META en Santiago de Compostela (La Coruña):
– Curso 1996 – 1997, 9 horas de clase impartidas.


Sociedades Científicas

Asociación Española de Cirujanos AEC).
Society of Laparoendoscopic Surgeons (SLS) International Delegate.
European Association for Endoscopic Surgery (EAES).

Si desea pedir cita con el Dr. José Ignacio Martín Parra póngase en contacto con nosotros por las vía habilitadas.

Llama ahora