Cirugía Metabólica:
En la diabetes mal controlada, la Cirugía Metabólica consigue la remisión o mejoría del 80% de los pacientes y la resolución de las enfermedades asociadas.
El Dr. Antonio López Useros está dedicado desde hace más de 10 años al tratamiento por vía mínimamente invasiva (laparoscópica o robótica) de la obesidad con unos resultados excelentes tanto a corto, ingreso de 24-48h, como a largo plazo (pérdida de peso).
En pacientes diabéticos obesos, la cirugía podría considerarse como tratamiento cuando, a pesar de seguir un adecuado cumplimiento de las medidas de estilo de vida y del tratamiento médico existe un mal control metabólico con glucemias persistentemente elevadas.
La cirugía metabólica o cirugía de la diabetes soluciona o mejora el 80% – 90% de los casos de diabetes mellitus tipo 2. Este alto porcentaje de éxito no significa que deban operarse todos los pacientes con diabetes, aunque aquellas personas que, por algún motivo, no pueden llevar de manera correcta su tratamiento médico o aquellas de difícil control, que asocian otros problemas metabólicos a pesar de seguir las medidas correctas, son candidatas, al menos, para ser objeto de un estudio que evalúe su idoneidad para este tipo de intervenciones.
Si además, el paciente candidato a cirugía metabólica presenta otras alteraciones como valores de colesterol, triglicéridos o tensión arterial, estos se verán mejorados notablemente con la cirugía. En muchos casos, el paciente incluso puede llegar a no necesitar tomar la medicación para estas enfermedades. Los procedimientos quirúrgicos que se emplean en la actualidad para tratar estos casos son, principalmente, el bypass gástrico, el cruce duodenal y el SADI’s, todas ellas realizadas por abordaje mínimamente invasivo (laparoscópico o robótico). El empleo de estos u otros procedimientos depende de las características particulares de cada paciente y del tiempo de evolución de la diabetes
Descripción de las diferentes técnicas quirúrgicas:
Gastrectomía vertical
La intervención se realiza por abordaje laparoscópico. Se secciona el estómago desde la parte más distal hasta la unión de éste con el esófago. Esta sección se calibra con una sonda de 12 mm de diámetro y deja un estómago en forma de tubo con una capacidad de ingesta de unos 150 ml. Se trata de un procedimiento que reduce la capacidad del estómago que aumenta la sensación de saciedad precoz y además produce cambios en las hormonas que afectan la saciedad y el hambre.


Bypass Gástrico
La intervención se realiza por abordaje laparoscópico siendo mínimamente invasiva. Se realiza la sección del estómago formando un pequeño reservorio gástrico con una capacidad de 30-50 ml. El resto del estómago queda excluido del tránsito alimenticio. Posteriormente se secciona el intestino para ser conectado al reservorio y así reducir drásticamente la capacidad del estómago al mismo tiempo que se disminuye la absorción. Además, la operación produce cambios en las hormonas que afectan la saciedad y el hambre.
SADI´s
Esta técnica mínimamente invasiva combina la restricción, mediante la realización de una gastrectomía vertical reduciendo la capacidad del estómago, con la malabsorción de los alimentos al derivar el tránsito de los mismos mediante la unión del duodeno al intestino a tres metros del colon con una única anastomosis disminuyendo de esta manera la cantidad de intestino en contacto con los alimentos reduciendo así su absorción.


Cruce Duodenal
Esta técnica quirúrgica laparoscópica es similar al SADI´s en cuanto que asocia la gastrectomía vertical a una derivación intestinal de los alimentos pero el Cruce Duodenal se realiza mediante dos anastomosis y así los alimentos se derivan por un segmento de intestino de unos 2 metros de longitud, y las sales biliares y los jugos pancreáticos circulan por un segmento independiente mezclándose con los alimentos a un metro del colon y es a este nivel donde se absorben las grasas.
El objetivo de esta reconducción es reducir la cantidad de tiempo que el cuerpo tiene para capturar calorías de la comida en el intestino delgado y limitar selectivamente la absorción de la grasa.
Para pedir una cita precia o solicitar más información, rellene el formulario de contacto.