Cirugía Mínimamente Invasiva (CMI) avanzada:

La Cirugía Mínimamente Invasiva (CMI) avanzada permite una más pronta y menos dolorosa recuperación tras la intervención.

Los Dres. Martín Parra y López Useros son expertos en este tipo de cirugía, tanto laparoscópica como robótica, caracterizada por un postoperatorio más leve y una reincorporación temprana a su vida normal. Nuestros procedimientos son llevados a cabo con este tipo de cirugía en la gran mayoría de los casos con las grandes ventajas que esto aporta a nuestros pacientes.

Como parte de la evolución de la cirugía y la innovación aplicada a la misma surgió a finales del siglo pasado este concepto, la Cirugía Mínimamente Invasiva (CMI), como respuesta a la necesidad de limitar la agresión que la cirugía supone para el paciente y con el objetivo de que la recuperación tras la intervención sea lo más rápida y menos dolorosa posible. Por ello hoy en día contamos con dos métodos de abordaje que responden a dichas necesidades, la laparoscopia y la robótica; prácticamente la totalidad de las intervenciones quirúrgicas abdominales pueden ser realizadas por medio de CMI con el consecuente beneficio para nuestros pacientes: menor dolor postoperatorio, menor pérdida de sangre durante la cirugía, recuperación más temprana con acortamiento del tiempo de ingreso, cicatrices de menor tamaño y mayor satisfacción con el procedimiento.

Para la realización de este procedimiento necesitamos crear una cavidad virtual en el abdomen mediante la introducción a presión controlada de una gas (CO2) para poder trabajar con óptica e instrumentos desde fuera de dicha cavidad. Las intervenciones son similares a las realizadas por vía abierta pero con todas las ventajas de la CMI.

En los últimos años estamos asistiendo a la consolidación de la cirugía robótica en el tratamiento de la patología quirúrgica abdominal. Entendemos como cirugía robótica cualquier procedimiento quirúrgico asistido por un robot dirigido por el cirujano. Los movimientos realizados por el cirujano en la consola del sistema son filtrados por un sistema informatizado y transmitidos por los brazos robóticos de una manera precisa tras eliminar los

temblores naturales de la mano. A esta mayor eficacia operatoria se añaden las numerosas ventajas para el paciente de la CMI.

En Cirugía Cantabria ambos cirujanos estamos acreditados desde hace años para el uso del sistema robótico da Vinci nacido en el seno de Silicon Valley, a partir de patentes militares y desarrollado por la empresa californiana Intuitive Surgical Inc., el robot da Vinci se lanzó al mercado en 1999. Desde entonces ha revolucionado la cirugía robótica en Estados Unidos y el resto del mundo, ofreciendo resultados cada vez mejores con el desarrollo de las sucesivas plataformas robóticas.

En el año 2014 se lanza al mercado el sistema da Vinci Xi (IS4000), la versión más reciente y vanguardista del sistema robótico da Vinci, que actualmente cuenta en el mundo con 3900 instalaciones (fuente: http://www.abexsl.es/es/usos-clinicos).

Para pedir una cita precia o solicitar más información, rellene el formulario de contacto.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Llama ahora